La actriz y cantante Lisset denunció en redes sociales el estado de abandono del drenaje en la Ciudad de México, tras haber caído en una falsa coladera mientras caminaba. Mostró las heridas del accidente y exigió responsabilidad a las autoridades.
CDMX - La Ciudad de México vuelve a exponer su rostro más negligente: el de las coladeras rotas, mal señalizadas o directamente falsas. Esta vez, la víctima fue la actriz Lisset, quien protagoniza actualmente la obra Cabaret en el Teatro de los Insurgentes. Según relató en su cuenta de Instagram, el accidente ocurrió mientras caminaba por la vía pública y pisó lo que parecía una tapa de concreto. Al tambalearse, cayó de forma aparatosa, aunque logró evitar una tragedia mayor gracias a su fuerza física.
“Gracias a mi fortaleza, mi cuerpo, mis músculos… este bíceps me salvó la vida”, declaró visiblemente molesta desde su camerino. La grabación, en la que mostró lesiones y raspones en el brazo izquierdo, se viralizó rápidamente, no solo por el susto, sino por la contundencia de su denuncia: el sistema de drenaje de la capital es una trampa constante para peatones.
Lisset responsabilizó a las autoridades capitalinas por el abandono generalizado de la infraestructura urbana: “Esto es una denuncia para todas las alcaldías. El sistema de drenaje es una porquería”, afirmó con dureza. Su indignación, más allá de lo personal, subrayó los peligros que representan estas fallas para toda la población, en particular para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
En su mensaje, la actriz recordó el trágico caso de Esmeralda y Sofía, dos hermanas que murieron en 2022 tras caer en una coladera sin tapa cerca del Palacio de los Deportes. Aquel incidente estremeció a la opinión pública. Hoy, tres años después, la historia parece repetirse, sin que exista una solución real por parte del gobierno de la Ciudad de México.
El testimonio de Lisset no solo refleja una experiencia personal dolorosa, sino que reaviva una denuncia colectiva: la del deterioro urbano y la indiferencia institucional ante problemas que pueden —y suelen— costar vidas.
0 Comentarios