Desde San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Puebla, una maestra artesana transforma garrafones para madurar mezcal en obras de arte inspiradas en la talavera poblana.
Tochimiltzingo, Pue.- En un pequeño rincón de Puebla, la creatividad y el legado cultural convergen en manos de la maestra Anahí González, quien ha encontrado una forma única de rendir homenaje a sus raíces: pintar a mano garrafones de vidrio utilizados para madurar mezcal.
Cada pieza, con capacidad de 19 litros, no sólo es funcional, sino que también se convierte en un elemento decorativo de gran valor. El diseño, minucioso y lleno de color, evoca los patrones tradicionales de la talavera poblana, integrando así el arte cerámico en una práctica ancestral ligada al agave.
Con una edición limitada de solo 15 garrafones, la maestra González propone una fusión entre estética y tradición, en la que el mezcal Zacametl (agave Rhodacantha) alcanza una nueva dimensión cultural y sensorial.
La propuesta va más allá de un recipiente: es una declaración artística y cultural que rescata las raíces poblanas y celebra la identidad de su comunidad a través del mezcal.
0 Comentarios