Asociaciones y activistas en Tehuacán alertan sobre la captura injustificada de perros callejeros, muchos de ellos con hogar o cuidados por vecinos, lo que podría derivar en su sacrificio sin protocolos claros ni diagnósticos previos.
Tehuacán, Pue.- La preocupación por el destino de decenas de perros capturados en Tehuacán ha encendido las alarmas entre asociaciones animalistas y activistas independientes. La denuncia es clara: se están levantando perros de la calle sin pruebas de que representen un peligro o estén realmente abandonados, y podrían ser sacrificados.
Durante la última semana, al menos cuatro perros que habitualmente merodeaban el parque Juárez y la calle 7 Norte fueron recogidos por el Centro de Bienestar Animal. Según vecinos y cuidadores, estos animales no solo no eran agresivos, sino que eran alimentados, vigilados y cuidados por la comunidad. Uno de ellos incluso fue sometido a una cirugía este año tras ser brutalmente golpeado, procedimiento financiado por ciudadanos.
Los hechos más graves, según los activistas, se concentran en zonas como San Vicente Ferrer y colonias aledañas, donde aseguran que se han realizado jornadas de levantamiento masivo sin diagnósticos veterinarios previos ni protocolos públicos. La sospecha es que estos operativos buscan reducir la población callejera mediante el sacrificio de animales.
Yolanda Sotelo, activista local, aseguró que el 89% de los animales capturados tienen hogar, aunque sus dueños no ejercen una tenencia responsable. Esta situación los deja expuestos a campañas que, más que solucionar, agravan el problema.
“Los animales no pueden pagar con su vida la irresponsabilidad de los humanos”, sentenció Rocío Huerta, presidenta de Ética por los Derechos de los Animales (EDA). Reconoció que el crecimiento de la población canina es real, pero advirtió que el exterminio no es una opción. “La única vía ética y efectiva es la esterilización masiva y sostenida”, afirmó.
La inquietud crece al saberse que muchos de los animales retenidos son mestizos adultos, con pocas probabilidades de ser adoptados. Tal es el caso de Phineas y Pher, dos perros gemelos ofrecidos en adopción más de diez veces sin éxito. Sus cuidadoras temen que no salgan con vida del centro.
0 Comentarios