El gobernador Alejandro Armenta anunció que su gobierno ya no aceptará donaciones de Grupo Proyecta, tras acusarlos de prácticas injustas en la adquisición y reventa de terrenos. En contraste, destacó la disposición de Grupo Haras y otros empresarios para ceder predios destinados a vivienda para servidores públicos.
Puebla de Zaragoza, Pue.- En un nuevo capítulo de la pugna por la tenencia de la tierra en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier descartó públicamente continuar cualquier tipo de relación con Grupo Proyecta. Esto, tras considerar que la inmobiliaria obtuvo terrenos de origen ejidal a precios bajos para luego encarecerlos con fines especulativos.
El mandatario lamentó que a este grupo empresarial “le costara mucho trabajo” donar dos hectáreas para construir viviendas para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, cuando otros empresarios, como Grupo Haras, ya han ofrecido soluciones concretas.
“No vine a quedar bien con los ricos, vine a servir al Pueblo”, expresó el gobernador, quien subrayó que su gobierno no busca confrontar a los sectores adinerados, pero sí poner orden y justicia. “No estoy en contra de los ricos”, matizó.
Armenta recordó que dio un plazo de 30 días a Grupo Proyecta para donar el terreno solicitado, advertencia que generó una fuerte reacción mediática. Según el mandatario, los empresarios “hicieron un escándalo a nivel nacional” al sentirse aludidos por los señalamientos sobre enriquecimiento a costa de campesinos.
Sin mencionar nombres, el gobernador llamó a los beneficiarios de prácticas abusivas sobre terrenos ejidales a dejar de lado la mezquindad. “No sean cómplices del saqueo que le hicieron a los campesinos”, subrayó con firmeza.
Además, cuestionó abiertamente el alegato financiero de la inmobiliaria: “Si a Grupo Proyecta le genera un desequilibrio la donación de una migaja de dos hectáreas, mejor que no nos den nada”, expresó, mientras lamentaba que algunos se ofendieran por el proyecto de dar viviendas a policías en zonas residenciales como Lomas de Angelópolis.
En contraste, celebró la postura de otras inmobiliarias que han ofrecido terrenos en Huejotzingo, Amozoc y el área de Grupo Haras, donde se edificarán al menos 100 casas para miembros del cuerpo de Bomberos, la Guardia Nacional y la Policía Forestal.
“Ante la mezquindad de unos, la generosidad de miles”, apuntó el gobernador, quien considera innecesario seguir insistiendo en los terrenos de Lomas de Angelópolis “para no dejarlos en pobreza extrema”, ironizó.
Finalmente, Armenta reiteró el objetivo central de su gobierno en esta materia: la construcción de al menos 10 mil viviendas para elementos de seguridad, bomberos y guardias forestales. Esto, de manera independiente a los programas federales anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
0 Comentarios