El asesinato de Estefanía N., de 21 años, ha conmocionado a Xicotepec. Su cuerpo fue hallado con más de 40 puñaladas en pecho y cuello, dentro de un inmueble en la colonia La Ribera, en este municipio serrano de Puebla.

Xicotepec de Juárez, Pue.- El hallazgo ocurrió el 25 de marzo, en una bodega de polietilenos sobre la calle 21 de marzo. La víctima, Estefanía N., fue brutalmente atacada y su cadáver quedó en posición decúbito lateral, con las manos cubriéndose el rostro. Además de las puñaladas, presentaba severos golpes en la cabeza.

Uno de los aspectos más inquietantes del crimen es que la escena fue alterada. El lugar fue lavado con cloro y desodorante, eliminando rastros de sangre y huellas del agresor. Incluso la tierra y hojarascas fueron barridas, dificultando la recolección de evidencia.

Se ha confirmado que el inmueble contaba con cámaras de videovigilancia, pero estas fueron removidas. No se sabe si esto ocurrió antes o después del crimen. La manipulación de la escena también se evidenció cuando los inquilinos del lugar se negaron a permitir el ingreso de la policía de inmediato.

El homicidio ocurrió alrededor de las 14:00 horas, pero los policías municipales no ingresaron hasta las 17:20 horas. Cuando finalmente lograron entrar, un individuo que se identificó como "abogado" desapareció del lugar sin dejar rastro.

Un médico municipal confirmó el fallecimiento de Estefanía, señalando que la causa fue una muerte violenta. Entre los indicios encontrados, se halló un guante de látex en su boca, lo que sugiere una posible intención de silenciarla.

Las primeras líneas de investigación apuntan a dos posibles sospechosos. Uno es el hermano mayor del menor que encontró el cadáver, quien presuntamente habría salido rumbo a Tamaulipas un día antes del crimen. La Fiscalía Estatal ya investiga la veracidad de esta versión. Otra hipótesis señala a un estudiante de una universidad privada en Xicotepec, quien habría llevado a Estefanía al lugar del crimen en una cuatrimoto.

Se sabe que Estefanía tenía acceso a la bodega, pues los inquilinos le tenían confianza y al parecer trabajaba en el negocio de polietilenos. Sin embargo, testigos indican que solía reunirse allí con otros jóvenes, algunos de los cuales podrían estar vinculados al caso.

Inicialmente, las autoridades no catalogaron el crimen como feminicidio, dado que las pruebas fueron manipuladas en la escena. No obstante, la Fiscalía General del Estado ha iniciado la investigación como homicidio doloso y analiza la posibilidad de reclasificar el caso conforme avancen las diligencias.

Las investigaciones continúan, mientras en Xicotepec colectivos de mujeres exigen justicia por la trágica muerte de Estefanía N.