La encuesta de analistas técnicos Anatec-AMIB revela las proyecciones clave que marcarán el panorama financiero de México hacia el cierre del año.

Mexconomy - El tipo de cambio se estima con una mediana de 21.30 pesos por dólar, aunque los analistas prevén una fluctuación entre 20.65 y 22.40 pesos. La incertidumbre en la relación entre México y Estados Unidos, sumada a la posible imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump, incrementa la volatilidad del mercado.

En cuanto a los mercados bursátiles, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) podría alcanzar los 57,000 puntos, mientras que el S&P 500 se proyecta en 6,400 puntos. Los bonos mexicanos a 10 años mantienen un rendimiento esperado de 9.25%, compitiendo con los bonos estadounidenses de igual plazo, cuya proyección es de 4.00%.

El panorama en materias primas muestra contrastes. El precio del barril de petróleo WTI se estima en 71.00 dólares, con un rango proyectado entre 62 y 80 dólares. Por otro lado, el oro podría alcanzar los 3,000 dólares por onza, con estimaciones máximas de 3,200 dólares y mínimas de 2,600 dólares. La búsqueda de activos de refugio sigue marcando las tendencias del mercado.