Por orden del secretario de Defensa, Pete Hegseth, soldados estadounidenses a bordo de vehículos tácticos han comenzado a patrullar la frontera con México, con el objetivo de detectar y rastrear a inmigrantes.
InfoStock - El Comando Norte confirmó que esta nueva directriz permite a los militares llevar a cabo labores de monitoreo terrestre mediante patrullajes a pie o en vehículos, en áreas asignadas por el Buró de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP). Esta medida amplía el rol de las fuerzas desplegadas en la región, que anteriormente solo podían observar y reportar actividades sospechosas.
La orden, emitida el 20 de marzo, refuerza las estrategias de control migratorio en la zona. Además del patrullaje, los militares también podrán trasladar a agentes del CBP en vehículos tácticos, facilitando así su movilidad en el terreno. “La autorización para transportar a personal de CBP durante los patrullajes significa que el personal militar estará cerca y a la mano para llevar a cabo actividades necesarias de la aplicación de la ley”, señaló el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte.
Los soldados desplegados en la frontera operarán con vehículos 2nd Stryker del Equipo de Brigada de Combate y con el Equipo de Fuerza de Tarea designado para esta misión. Actualmente, hay alrededor de 9,000 militares en la región, en cumplimiento de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, quien declaró una emergencia de seguridad nacional por una presunta amenaza de invasión de inmigrantes.
A pesar del refuerzo en el patrullaje, la ley impide a los soldados realizar arrestos, detener personas, confiscar bienes o sustancias, o llevar a cabo inspecciones migratorias, funciones exclusivas de los agentes del CBP. Sin embargo, su presencia en la frontera marca un nuevo capítulo en las políticas de seguridad impulsadas por el gobierno estadounidense.
0 Comentarios