📢 Transportistas y ambulantes exigen su derecho a trabajar mientras la SMT los acusa de operar sin permisos 🚧 🚌 El conflicto provoca caos vial y afecta a cientos de trabajadores. 🚦 Manifestantes concluyen su protesta frente al CIS de Angelópolis, liberando la Vía Atlixcáyotl y permitiendo el normal flujo vehicular ❌
Angelópolis - Un grupo de transportistas de taxis colectivos y miembros de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre paralizó este jueves la Vía Atlixcáyotl, exigiendo que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) los deje trabajar. La protesta surgió tras operativos recientes en la zona de Angelópolis, ya que los retiraron por falta de documentación.
El cierre de la vialidad causó congestión severa, afectando a cientos de automovilistas. Más de 300 manifestantes partieron desde Plaza Ventura hasta el Centro Integral de Servicios (CIS), donde intentaron entregar un oficio al gobernador Alejandro Armenta Mier.
Los manifestantes portaban pancartas en sus unidades, conocidas popularmente como "piratas", con consignas como:
"No somos criminales, ni un grupo delincuencial, somos trabajadores del transporte colectivo".
Uno de los transportistas denunció que la SMT, dirigida por Silvia Tanús Osorio, los criminaliza, pese a que ofrecen un servicio económico del que dependen mil familias.
El descontento estalló tras los operativos conjuntos de la SMT, la Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal de San Andrés Cholula. Durante dos días consecutivos, se retiraron 20 unidades irregulares, según informó el subsecretario de Movilidad Juan Manuel Vega Rayet.
Desde que la Línea 4 del RUTA comenzó a operar en Lomas de Angelópolis, los usuarios han expresado su inconformidad. La medida ha afectado especialmente a trabajadoras del hogar, quienes ahora deben caminar hasta hora y media para llegar a sus empleos, pues la nueva ruta solo llega hasta los macrotanques de agua en Lomas III.
Mientras la SMT defiende sus operativos como parte de una política de ordenamiento vial, los manifestantes denuncian que las decisiones favorecen a quienes tienen automóvil propio y dejan sin sustento a cientos de familias.
Manifestantes concluyen su protesta frente al CIS de Angelópolis, liberando la Vía Atlixcáyotl y permitiendo el normal flujo vehicular.
0 Comentarios