La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó la solicitud de Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995. Su caso será revisado nuevamente en 2030.
InfoStockMx - La mujer que acabó con la vida de una de las más grandes exponentes de la música tejana permanecerá en prisión. Un panel de tres miembros de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas determinó que Saldívar, quien cumple cadena perpetua en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel en Gatesville, no es apta para la libertad condicional.
Selena Quintanilla, de 23 años, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 en un motel Days Inn en Corpus Christi. Recibió un disparo por la espalda con un revólver calibre .38. Aunque logró correr hasta el vestíbulo del motel, se desplomó y fue declarada muerta en el hospital una hora después. Empleados del establecimiento testificaron que la cantante identificó a “Yolanda” en la “habitación 158” como su agresora.
Antes del crimen, Saldívar había sido gerente de las boutiques Selena Etc. y fundadora del club de fans de la artista. Fue despedida a principios de marzo de 1995 tras descubrirse irregularidades financieras.
Durante un enfrentamiento de nueve horas con la policía, Saldívar afirmó entre sollozos: “No quise hacerlo. No quise matar a nadie”. Alegó que el disparo fue accidental y que había adquirido el arma para suicidarse.
El impacto de la muerte de Selena fue inmediato. Más de 50 mil personas hicieron fila para despedirse de su cuerpo antes del sepelio en el Seaside Memorial Park el 3 de abril de 1995.
El juicio de Saldívar se trasladó a Houston debido a la notoriedad del caso. El 23 de octubre de 1995, un jurado la halló culpable de asesinato en primer grado y la sentenció a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años.
Desde su reclusión, Saldívar ha obtenido un título de asistente legal y un grado asociado en justicia penal. Ha presentado múltiples apelaciones y quejas por presunto maltrato en prisión, todas rechazadas por el sistema judicial.
Debido a la naturaleza “de alto perfil” de su caso, se mantiene en custodia protectora, alejada de otros reclusos por razones de seguridad. Sin embargo, su intento de salir en libertad condicional ha sido negado y deberá esperar hasta 2030 para una nueva revisión.
0 Comentarios