Vecinos del Barrio de Santiago y la colonia Volcanes denunciaron que la adjudicación de los parquímetros se realizó sin licitación y que favorece a José Chedraui. Acusaron que el proceso fue irregular, que dentro del negocio hay integrantes del gabinete y que la medida viola la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado y el municipio.
Puebla de Zaragoza, Pue.- Los afectados por el programa de parquímetros del ayuntamiento poblano aseguraron que la implementación de parquímetros es una imposición que no tomó en cuenta la voz de los ciudadanos y que les impactará directamente al convertir las calles en estacionamientos privados con cobro obligatorio. "Nos quieren poner un estacionamiento frente a nuestra casa. No es posible que pretendan cobrarnos por salir de nuestra vivienda", expresaron.
Los habitantes denunciaron que, pese a sus protestas, su postura fue ignorada por los legisladores de Morena, PT y PVEM, quienes han impulsado la iniciativa sin considerar los efectos negativos en la comunidad. Recordaron que en la reunión con diputados de la LXII Legislatura expusieron sus preocupaciones sin obtener respuestas favorables.
Ante esto, anunciaron que se manifestarán en la nueva sede del Congreso poblano durante la sesión en la que se discutirá la propuesta. En caso de que sea aprobada, interpondrán un amparo para frenar la medida, argumentando que los parquímetros vulneran su derecho al espacio público y a la movilidad.
El gobierno municipal impulsa el estacionamiento rotativo, que contempla 10 mil cajones de aparcamiento en distintas zonas de la ciudad. Las primeras tres horas serán gratuitas y luego se cobrará 10 pesos por hora. El horario de operación será de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas y los fines de semana de 11:00 a 19:00 horas. La administración justifica el programa como una medida para mejorar la movilidad urbana.
0 Comentarios