⚡ Un grupo de funcionarios de Birmex está bajo investigación por sobreprecios en la compra consolidada de medicinas 2025-2026. La presidenta Claudia Sheinbaum confirma anomalías y evalúa relevos 🔎💊

CDMX - La corrupción en la compra consolidada de medicamentos ha quedado al descubierto. Funcionarios de Birmex son investigados por la Secretaría Anticorrupción, tras detectarse sobreprecios en los contratos para el periodo 2025-2026. Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que "analiza" cambios en la dirección de la paraestatal.

La dependencia encabezada por Raquel Buenrostro determinará responsabilidades administrativas y, de ser necesario, presentará denuncias penales. En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que la clave es "detectar a tiempo" estos casos y aplicar sanciones: "Si uno lo detecta, que haya las sanciones correspondientes, administrativas y, si es necesario, penales".

Las irregularidades ocurrieron en la fase final de asignación de contratos, donde empresas sin la mejor oferta fueron favorecidas. Un testigo social denunció que Birmex obstaculizó su trabajo y no siguió la ley, según la ONG Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas. Además, Emma López Juárez, directora de Administración de Birmex, ignoró reiteradas solicitudes de información sobre las evaluaciones técnicas y legales.

Los funcionarios que firmaron los contratos ya fueron separados de sus cargos. En la dirección de Birmex se encuentra Iván Olmos, quien asumió hace cuatro meses tras laborar en la Auditoría Superior de la CDMX. Junto a él, la compra consolidada fue supervisada por Emma Luz López Juárez y Jorge Bernardo González.

Región Global

|@Region_Global