La imposición de aranceles a automóviles por parte de Estados Unidos afectará la producción y ventas de autopartes en Tlaxcala, advirtió el Clúster Automotriz Zona Centro.
Tlaxcala, Tlax.- La industria automotriz en Tlaxcala enfrenta un panorama desafiante ante los nuevos aranceles del 25 % impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los automóviles fabricados fuera de su territorio. Marcos del Rosario Haget, vicepresidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), alertó sobre la repercusión directa en la producción y comercialización de autopartes en la entidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que la medida incluirá a marcas nacionales que ensamblan vehículos en el extranjero. Durante 2024, el país norteamericano importó automóviles fabricados fuera de sus fronteras, lo que ahora se verá afectado por la nueva política arancelaria.
Ante la incertidumbre, los empresarios del sector sostendrán reuniones para evaluar el impacto, mientras que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, ha viajado a EE. UU. para dar seguimiento a las negociaciones.
Las piezas que cumplan con los lineamientos del Tratado de Libre Comercio estarán exentas del pago de aranceles, mientras que aquellas que no cumplan deberán asumir el costo. Del Rosario Haget enfatizó la necesidad de conocer a detalle las “reglas del juego”, pues se anticipa una baja en producción y ventas a nivel estatal y nacional.
“Habrá una importante baja de producción interna en el país. Los expertos estiman una caída de entre el 7 y 12 % en autopartes. Discutiremos los impactos dependiendo de las reglas que implemente oficialmente el gobierno de EE. UU.”, señaló el representante del CLAUZ.
A pesar de los desafíos, el sector automotriz en Tlaxcala ha mantenido su plantilla laboral con 13 mil empleos durante el primer trimestre del año, lo que ha sido un factor clave para mitigar la incertidumbre económica derivada de las decisiones del gobierno estadounidense.
Actualmente, 50 empresas del sector automotriz están registradas en el CLAUZ en Tlaxcala, de las cuales 28 son proveedoras directas de las principales armadoras en México. Estas compañías operan en los parques industriales de Tetla de la Solidaridad, Huamantla y Tlaxco, además de corredores industriales en otros municipios.
Gracias a los estándares de calidad en su producción, las empresas tlaxcaltecas surten autopartes a marcas como Ford, Chrysler, BMW, General Motors, Mercedes Benz, Audi y Volkswagen, fortaleciendo así el mercado nacional y generando oportunidades de crecimiento.
En los últimos años, las empresas afiliadas al CLAUZ han registrado un crecimiento del 10 %, lo que refleja su capacidad de adaptación en un entorno económico cada vez más desafiante.
0 Comentarios