Este 23 de marzo, los ciudadanos de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero participan en elecciones extraordinarias tras la anulación de los comicios del 2 de junio. Se observan condiciones de seguridad y orden.

Puebla de Zaragoza, Pue.- La Junta Local del INE en Puebla sesiona de manera permanente para supervisar el desarrollo del proceso electoral extraordinario. De acuerdo con sus declaraciones, se han implementado las medidas necesarias para garantizar comicios en orden y sin incidentes en los cuatro municipios involucrados.

En esta jornada podrán votar 107,487 ciudadanos, según el listado nominal empleado en el proceso ordinario de 2024, el cual permanece vigente para esta elección. Los comicios definirán 43 cargos entre presidencias municipales, regidurías y miembros del ayuntamiento, cuyos mandatos concluirán en 2027.

El municipio de Chignahuapan cuenta con 84 casillas y enfrenta una contienda reconfigurada tras la declinación del priista Mario Olvera Cortés. La competencia queda entre Juan Rivera Trejo (Morena, Fuerza por México y Nueva Alianza), Yasmín Medina Carrasco (Movimiento Ciudadano) y José Pedro Fernández Moreno (PSI).

En Venustiano Carranza, con 43 casillas, cuatro aspirantes buscan la alcaldía: Ernesto García Rodríguez (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México), Marco Valencia Ávila (PAN), Brian Cruz Pérez (PSI) y Jessica Vargas Barona (Movimiento Ciudadano).

En Ayotoxco de Guerrero, con 11 casillas, la disputa es entre Alicia Guerrero Hernández (Morena y Nueva Alianza), Javier Becerril Galicia (Verde y PT) y Pedro Báez Vargas (PAN).

Mientras tanto, en Xiutetelco, con 49 casillas, compiten seis candidatos: Baltazar Narciso Baltazar (Morena, PT y Nueva Alianza), Silvia Durán Altamirano (PRI), Karla Ivette Rojas Mora (Verde), Germán Hilario Cano (Movimiento Ciudadano), Carol Isbeyri Aguirre Bruno (PSI) y María Isabel Morelos Perdomo (Fuerza por México).

Estas elecciones extraordinarias fueron convocadas por el Congreso tras la nulidad de los comicios del 2 de junio, debido a violaciones al principio de certeza, irregularidades en la cadena de custodia y la ausencia de actas de escrutinio y cómputo.

Región Global

|@Region_Global