Durante el fin de semana, el Ejército Mexicano llevó a cabo operativos en diversos estados, destruyendo un total de 741 plantíos de enervantes.

CDMX - En un esfuerzo por combatir el tráfico y consumo de drogas en el país, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 741 plantíos de enervantes entre el viernes 21 y el domingo 23 de marzo. De este total, 455 estaban destinados a amapola, distribuidos en 45 hectáreas, y 286 correspondían a mariguana, ubicados en 22 hectáreas. Las operaciones abarcaron los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, como parte de una estrategia integral para frenar la producción de sustancias ilícitas.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en su informe, destacó que estas acciones no solo implicaron la erradicación de plantíos, sino que también se realizaron detenciones, cateos y aseguramientos de armas de fuego y droga en varias regiones del país. Entre los estados en los que se desplegaron los operativos se incluyen Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Veracruz y Zacatecas, entre otros.

En Chihuahua, el Ejército y autoridades locales aseguraron metanfetamina con un valor superior a los 7 millones de pesos.

Como parte de los operativos, en Chihuahua, autoridades federales y locales lograron la detención de dos personas, a quienes les fueron confiscados 22 kilos de metanfetamina, con un valor estimado de 7.1 millones de pesos, además de un vehículo. En Jalisco, la Guardia Nacional incautó 180 kilos de mariguana, cuyo valor en el mercado negro fue calculado en 654 mil 692 pesos.

Un hecho destacado ocurrió en Tamaulipas, donde, en un punto de revisión, fue detenido el operador de un camión cargado con sacos de cebollas. Al inspeccionar la carga, se descubrieron 215 kilos de metanfetamina, cuyo valor se estimó en 62 millones de pesos.

Estas acciones, según el Gabinete de Seguridad, son parte de los esfuerzos continuos del Gobierno mexicano para desmantelar las redes de narcotráfico y prevenir la distribución de drogas en el país.