Imágenes reveladas por el Colectivo de Defensa de los Acuíferos del Valle de Tehuacán muestran estructuras en San Andrés Arrealco, donde presuntamente operarán invernaderos chinos. Activistas advierten posibles bloqueos si el gobierno estatal no atiende la problemática.

Tehuacán, Pue.- La posible operación de invernaderos de origen chino en el Valle de Tehuacán ha generado preocupación entre activistas, quienes advierten sobre el impacto en el acceso al agua. De acuerdo con el Colectivo de Defensa de los Acuíferos del Valle de Tehuacán, el proyecto abarcaría unas 15 hectáreas en San Andrés Arrealco, zona situada entre San Francisco Altepexi y San Gabriel Chilac.

César Méndez Méndez, integrante del colectivo, detalló que durante un recorrido de campo identificaron estructuras que podrían iniciar operaciones en cualquier momento. Además, señaló que una sociedad de agua en San Gabriel Chilac ya aceptó vender el recurso a estas instalaciones, lo que agravaría la crisis hídrica en la región.

El pasado 6 de marzo, los activistas bloquearon la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán y la intersección conocida como la “Y” de Chilac, exigiendo la intervención de las autoridades. Si bien se generó un acercamiento con delegados de Gobernación, la reunión con el gobierno estatal no se concretó.

Ante la falta de respuesta, el colectivo anunció que podría intensificar sus movilizaciones, incluyendo el bloqueo de la carretera estatal Tehuacán-Cuicatlán, para exigir un diálogo efectivo con las autoridades.