El Partido Acción Nacional (PAN) emprendió acciones legales contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, a quien acusa de lavado de dinero, peculado y promoción anticipada de su imagen en Chihuahua, con miras a la gubernatura en 2027.

CDMX - La dirigencia panista ha llevado el caso ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción, señalando que los recursos que financian las “Caravanas de la Salud” provienen de un esquema de financiamiento irregular. Según el vocero del PAN, Jorge Triana, la senadora habría recibido apoyo del empresario Fernando Padilla Farfán, cercano a Adán Augusto López Hernández, para operar estos eventos.

Las caravanas, que ofrecen atención médica gratuita, circulan con vehículos decorados con el nombre e imagen de Chávez. Para el PAN, esto representa una violación a la ley electoral y un uso indebido de recursos.

El caso de la senadora Andrea Chávez revela una alianza entre el poder político y el económico. Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y lo usa para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, declaró Triana.

El partido asegura que los recursos utilizados no provienen de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento disfrazado de donativos en especie. Exigen al Gobierno Federal transparentar los contratos otorgados a Padilla Farfán y determinar si estos fondos han sido utilizados con fines proselitistas.

“Queremos saber cuántos contratos ha recibido, por qué montos, con qué dependencias, y si estos recursos están siendo utilizados para financiar campañas anticipadas”, señaló el vocero.

Triana advirtió que este no sería un caso aislado, sino parte de una estrategia replicada en otros estados. “Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena, especialmente a quienes buscan gubernaturas, para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas”, afirmó.

Por su parte, Andrea Chávez rechazó las acusaciones y se dijo víctima de persecución política. Desde el Senado, aseguró que los recursos de las caravanas provienen de acuerdos entre el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

Me persiguen por llevar médicos y enfermeros a las colonias, pero tengo muy claro que esto no es contra mí, es contra ustedes. Vienen por sus impuestos, vienen por su derecho a la salud, pero no los vamos a dejar pasar”, declaró.