Samuel León Pérez, un abogado penalista con una carrera marcada por la defensa de casos de alto perfil, fue asesinado a sangre fría frente a su despacho en la colonia La Paz, en la ciudad de Puebla. De 41 años de edad. Llevaba casos mediáticos como el de los cuerpos encontrados en el Periférico Ecológico, el de Tania N. y de los ex alcaldes González Vieyra.
Puebla de Zaragoza, Pue.- Un par de delincuentes, a bordo de una motocicleta, ejecutaron al abogado con al menos tres disparos en la cabeza y el pecho, dejándolo tendido en el pavimento, en un charco de sangre, mientras sus colegas y familiares trataban de socorrerlo.
Este crimen no solo sacudió la estabilidad personal de los cercanos a León Pérez, sino que también abrió un sinfín de preguntas sobre el oscuro trasfondo de los casos que defendía. Entre ellos, los más mediáticos: los de los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, ex presidentes municipales de Serdán y Tlachichuca, quienes recientemente fueron vinculados a proceso por delitos graves.
Samuel León Pérez no era un abogado común. Su carrera lo había puesto al frente de casos controvertidos en la región. Entre sus defendidos se encontraban los hermanos González Vieyra, figuras públicas que, tras sus gestiones como alcaldes, habían sido señalados por delitos graves como el encubrimiento de mercancía robada y la posesión ilegal de armas. La muerte de León Pérez, a manos de dos sujetos armados, es vista por muchos como un claro mensaje: ¿de parte de quien? Es la pregunta.
El asesinato ocurrió a las 18:00 horas en la calle Chietla, frente al corporativo de la firma León, donde el abogado se encontraba trabajando. Según testigos, dos hombres jóvenes, de entre 20 y 30 años, vestidos de negro y con mochilas de la empresa de entregas Rappi, se acercaron al abogado y le dispararon sin piedad. Tras caer al suelo, la escena se convirtió en un caos. La sangre de León Pérez empapó el pavimento mientras sus colegas, en su mayoría familiares, intentaban sin éxito salvar su vida. El deceso fue confirmado poco después por paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).
El Contexto de los Hermanos González Vieyra
El crimen de León Pérez no puede entenderse sin considerar el contexto de los casos que defendía. Los hermanos Giovanni y Uruviel González Vieyra, ex ediles de Tlachichuca y Ciudad Serdán, respectivamente, han sido vinculados a una serie de delitos que incluyen el encubrimiento de mercancía robada y la posesión ilegal de armas. Ambos fueron detenidos en un operativo el 7 de marzo de 2025, pero no todos los miembros de la familia han caído en manos de la justicia.
Mientras Giovanni y Uruviel enfrentan un proceso judicial, su hermano Ramiro, quien también fue alcalde de Tlachichuca, logró escapar del operativo de captura con la ayuda de un grupo de pobladores. Tras la fuga de Ramiro, el congreso ha procedido a nombrar sustitutos para garantizar la gobernabilidad en los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y San Nicolás Buenos Aires. Sin embargo, este cambio de liderazgo no parece ser suficiente para calmar las aguas agitadas por la presión popular y la incertidumbre política.
Aunque las autoridades no han emitido una postura oficial sobre los motivos del asesinato, todo parece apuntar a que el abogado Samuel León Pérez fue víctima de una ejecución relacionada con los casos que defendía.
La principal línea de investigación gira en torno a casos de alto perfil, en los que León Pérez estaba involucrado. En los días previos a su muerte, los hermanos González Vieyra habían sido vinculados a proceso.
Tras la detención de los hermanos, y a pesar de la fuga de Ramiro, se tomaron decisiones en el Congreso de Puebla para asegurar que la administración local no colapsara. En Tlachichuca y Chalchicomula, los suplentes de Giovanni y Uruviel asumieron de inmediato el control de los municipios. Iván Ortega Muñoz se hizo cargo de la presidencia de Tlachichuca, mientras que Rafael Brenes Nepomuceno asumió en Chalchicomula.
El nombramiento de estos suplentes, sin embargo, no fue suficiente para calmar las tensiones en la región. En el municipio de San Nicolás Buenos Aires, la situación fue aún más delicada, ya que la ausencia del alcalde Ramiro González Vieyra, quien sigue prófugo de la justicia, dejó a la comunidad en una especie de limbo administrativo. Ante esta incertidumbre, Armando Sánchez Eugenio asumió el cargo de edil sustituto, garantizando la continuidad de los servicios públicos. La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿quién realmente está gobernando?
0 Comentarios