Silvia Tanús, titular de la SMT, anunció que 22 nuevos autobuses comenzaron a circular en Lomas de Angelópolis, tras el operativo en contra del transporte pirata. Esto permitirá la reactivación de rutas concesionadas que habían sido bloqueadas desde 2018.
Angelópolis - Lomas de Angelópolis, una de las zonas más exclusivas y de rápido crecimiento en Puebla, ha enfrentado históricamente una crisis de transporte. Con la implementación de operativos para erradicar el transporte pirata, la Secretaría de Movilidad busca solucionar la falta de opciones de transporte público y hacer valer los derechos de las rutas concesionadas que no habían podido operar plenamente debido a bloqueos.
El anuncio de la titular de la SMT, Silvia Tanús, subraya que finalmente las rutas concesionadas como la 14A, la Azteca, y otras podrán operar en Lomas de Angelópolis, a pesar de que se les otorgaron permisos en 2018. Estos permisos habían sido boicoteados por grupos de taxis piratas que impedían el acceso de las unidades legales a la zona. En total, se han sumado 22 nuevas unidades al servicio, lo que eleva a 80 el total de autobuses disponibles para los residentes y trabajadores de la zona.
Tanús explicó que además de las 22 unidades, las rutas 29, 14, Azteca y Nueva Visión ya cuentan con unidades en circulación. En particular, la 29 ha incorporado 10 autobuses, mientras que las rutas 14 y Azteca tienen 20 unidades, y la ruta Nueva Visión, 30. Sin embargo, el desafío sigue siendo la falta de un sistema interno de transporte para los conjuntos residenciales, que aún no tienen una solución definida, pese a los esfuerzos de las autoridades y vecinos para organizar este servicio.
En cuanto a la administración del transporte interno, la secretaria dejó claro que no se trata de un trato preferencial para Lomas de Angelópolis, sino de una adaptación al uso privado de la tierra, similar a lo que ocurre en otras zonas residenciales exclusivas como La Vista, que cuenta con su propio servicio de transporte.
0 Comentarios