Estados Unidos envía a migrantes indocumentados a Guantánamo 🚨🇺🇸. Trump amplía el centro de detención y endurece medidas contra la migración 🔒. En México, asegura el gobierno, “ningún compatriota será enviado a esa base naval”.
CDMX (InfoStock Mx) - El gobierno de Estados Unidos ha iniciado el traslado de migrantes detenidos en su territorio a un centro de detención dentro de la Base Militar de Guantánamo, Cuba. La medida fue anunciada por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró que la administración del presidente Donald Trump no permitirá que el país se convierta en un "vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo".
Como parte de su política migratoria, Trump ordenó aumentar la capacidad del centro de detención en Guantánamo para albergar a más de 30 mil personas. El Pentágono ya desplegó más de 150 militares, incluyendo Infantes de Marina y efectivos del Comando Sur, responsables de la seguridad en Latinoamérica.
Al firmar el memorando que oficializa la expansión, Trump declaró que la medida busca "detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense".
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado las redadas migratorias, con más de 3 mil personas detenidas en las primeras semanas. Sin embargo, esta cifra dista mucho de la "deportación masiva" que había prometido.
Trump también ha insistido en criminalizar la migración irregular, a pesar de que, según la legislación estadounidense, vivir en el país sin autorización es una falta civil, no un delito penal. Sólo el cruce indebido de la frontera o el reingreso tras una deportación pueden considerarse delitos, el primero como falta menor y el segundo como delito grave.
En México, horas después del primer traslado de migrantes a Guantánamo, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que ningún mexicano será enviado a la base naval.
"Desde que se anunció la medida, enviamos una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos dejando claro que México recibirá a todos sus ciudadanos que así lo deseen", declaró el funcionario.
De la Fuente también afirmó que el número de repatriados por vía aérea se ha mantenido estable desde el inicio del nuevo gobierno estadounidense. Además, destacó que, tras la gira diplomática del secretario de Estado Marco Rubio por Centroamérica y el Caribe, se espera la reanudación del diálogo bilateral sobre migración.
La detención y traslado de migrantes a Guantánamo marca un endurecimiento radical de la política migratoria de Trump. México se mantiene firme en su postura de no permitir que sus ciudadanos sean enviados a la base, pero la incertidumbre persiste, mientras las autoridades estadounidenses avanzan con su política de deportaciones y detenciones.
0 Comentarios