'Pobre' Argentina. Gracias a su presidente enfrenta otro escándalo de proporciones mayúsculas 🇦🇷: Javier Milei (@JMilei) promovió una criptomoneda de dudosa procedencia, impulsandola al alza solo para verla desplomarse en cuestión de horas 📈🔥. Su justificación: "No conocía los detalles". ¿Es esa la clase de liderazgo que necesita una economía en crisis?

Mexconomy - La economía de un país no es un juego de apuestas, pero Javier Milei parece tratarla como tal. En una nueva demostración de irresponsabilidad, el presidente de Argentina promocionó la criptomoneda $LIBRA desde sus redes sociales personales, asegurando que impulsaría la economía y beneficiaría a las pequeñas empresas. El efecto inmediato fue predecible: el valor de la moneda se disparó, atrayendo a incautos inversores que confiaron en la palabra del máximo mandatario del país austral. Pero el espejismo no duró. Horas después, cuando se levantaron sospechas de que todo era un fraude, la criptomoneda colapsó.

Cinco horas le bastaron a Milei para borrar su publicación y lavarse las manos. "No conocía los detalles del proyecto", argumentó. Pero su retractación no repara el daño ya hecho. Su mensaje inicial desató un frenesí especulativo, lo que provocó pérdidas incalculables para quienes confiaron en su palabra. Este episodio desnuda una realidad alarmante: el presidente de la nación argentina toma decisiones sin informarse, afectando la estabilidad económica y financiera de miles de ciudadanos.

Lejos de reconocer su error, el gobierno de Milei intentó minimizar el escándalo describiendo su respaldo como una "promoción rutinaria de una empresa". Pero, ¿desde cuándo un jefe de Estado se dedica a hacer publicidad a productos financieros de dudosa legitimidad? La irresponsabilidad de Milei no es solo una imprudencia; es una violación de la confianza pública y un peligro para la credibilidad de Argentina en los mercados internacionales.

No sorprende que este episodio haya encendido las alarmas en el Congreso. Una coalición de centroizquierda calificó el hecho como "un escándalo sin precedentes", mientras que otro bloque político ya está impulsando la creación de una comisión investigadora. La comparación con Donald Trump, quien recientemente lanzó una moneda meme, es inevitable. Pero Argentina no es un reality show, y Milei no es una celebridad de la farándula; su trabajo es dirigir un país sumido en una crisis histórica, no jugar a ser influencer financiero.

Lo ocurrido con $LIBRA es una advertencia más de que la economía argentina está en manos de un "economista" que se comporta como un aficionado. Si Milei es capaz de respaldar una criptomoneda sin verificar su autenticidad, ¿qué garantiza que sus otras decisiones económicas no estén igualmente basadas en ocurrencias y datos incompletos? La confianza en los mercados y en el gobierno se construye con seriedad, no con impulsos erráticos en redes sociales.

Mientras Argentina enfrenta una crisis económica sin precedentes, Milei sigue demostrando que su visión de "libertad" parece estar más cerca de la anarquía financiera que de una gestión responsable. La Argentina necesita liderazgo, estabilidad y planeación, no un presidente que juega con la economía como si fuera un casino digital.

Región Global

|@Region_Global