Mientras el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya recibe a uno de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en una reunión política, el estado continúa enfrentando una ola de violencia imparable. ✨🔪💥
Culiacán, Sin.- Sinaloa sigue atrapado entre dos realidades contrastantes. Por un lado, el gobernador Rubén Rocha Moya recibió a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de organización de Morena a nivel nacional, en un encuentro casi discreto para la consolidación de Morena en la región. Por el otro, la violencia vuelve a sacudir el estado con enfrentamientos armados y operativos militares.
"Es un gusto recibirte en Sinaloa, mi querido Andrés Manuel López Beltrán, y recibir mi credencial de afiliación. Seguimos trabajando con convicción y humanismo, poniendo siempre al pueblo en el centro de las decisiones", declaró Rocha Moya, mientras la realidad en las calles mostraba otro panorama.
López Beltrán, brevemente, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, destacando la importancia de continuar con el legado impulsado por su padre.
Previamente, la tarde del 14 de febrero, un enfrentamiento armado en el sector oriente y suroriente de Culiacán dejó un saldo de dos muertos, una persona herida y tres vehículos con impactos de bala. El hecho ocurrió sobre el bulevar Emiliano Zapata, en la colonia El Barrio y sus alrededores.
Los disparos alertaron a los vecinos, quienes notificaron a las autoridades. En el lugar fueron hallados tres automóviles baleados, el cuerpo de una de las víctimas y un hombre lesionado que fue trasladado a un hospital. Horas después, otra persona herida falleció tras recibir atención médica.
En la escena del crimen se aseguraron chalecos tácticos, armas de fuego y cargadores, pero las autoridades no han revelado la identidad de los implicados ni si hubo detenciones. Este ataque es parte de una escalada de violencia que azota a la zona suroriente de Culiacán en los últimos meses, donde la presencia de grupos armados se ha vuelto una constante.
El mismo día, en el municipio de Ahome, Sinaloa, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguró un hangar clandestino donde se encontraban tres avionetas presuntamente usadas para fumigación. Además, en el lugar se halló un Volkswagen Jetta con placas del estado.
Todo lo asegurado quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal, que continuará con la investigación para determinar la procedencia y el posible uso de las aeronaves.
Mientras en el plano político Morena sigue fortaleciendo su presencia en Sinaloa con la visita de López Beltrán, la crisis de inseguridad en el estado evidencia el vacío de autoridad en las calles. La violencia sigue sin freno, y las estrategias gubernamentales parecen insuficientes para contener el avance del crimen organizado. ¿Hasta cuándo podrá sostenerse esta dualidad entre discurso y realidad?
0 Comentarios