🚗📈 Volkswagen enfrenta una fuerte caída en exportaciones, mientras Audi inicia el año con un crecimiento destacado. ¡Dos realidades opuestas en la industria automotriz poblana!

Mexconomy - La industria automotriz en Puebla inició el 2025 con contrastes marcados. Mientras Volkswagen de México reporta una caída significativa en su exportación, Audi México registra un crecimiento notable en su producción y envíos internacionales.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de su Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), reportó que la planta de Volkswagen en Cuautlancingo disminuyó su producción en un 29.8%, pasando de 29,582 unidades en enero de 2024 a 20,780 en el mismo mes de 2025.

La situación en las exportaciones es aún más complicada: los envíos internacionales de Volkswagen cayeron un 31.7%, al pasar de 17,498 unidades a 11,950, lo que representa 5,548 autos menos en comparación con el año anterior.

Por otro lado, Audi México, con sede en San José Chiapa, tuvo un arranque de año sumamente positivo. La producción del modelo Q5 creció 133.9%, aumentando de 4,109 unidades en enero de 2024 a 9,610 en enero de 2025. En cuanto a exportaciones, la marca alemana duplicó su envío internacional con un crecimiento del 103.8%, al pasar de 3,371 a 6,870 unidades.

A pesar de que Volkswagen logró un repunte en su manufactura en comparación con diciembre de 2024, cuando produjo 12,852 unidades, su desempeño en exportaciones sigue en picada. En diciembre de 2024 envió 17,366 vehículos al extranjero, mientras que en enero de 2025 la cifra descendió a 11,950, consolidando su segunda caída mensual consecutiva.

Uno de los factores que favorecieron la recuperación productiva de Volkswagen fue el aumento en la fabricación del Jetta, cuya producción se cuatriplicó de 1,574 unidades en diciembre a 8,720 en enero, un incremento del 454%. Además, los modelos Tiguan y Taos contribuyeron con un total de 12,060 unidades ensambladas.

Sin embargo, al iniciar 2025 el desafío para Volkswagen será revertir la caída en exportaciones, mientras que Audi parece consolidarse con un inicio de año prometedor. ¿Será este un indicio de un cambio de liderazgo en la industria automotriz de Puebla?

Región Global

|@Region_Global