La presidenta mexicana criticó a su homólogo argentino por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a una presunta estafa millonaria que afectó a más de 40,000 personas. 🚫💸💥
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un "grave fraude" la promoción de la criptomoneda $LIBRA, impulsada por el presidente argentino Javier Milei, la cual ha afectado a miles de personas.
Cuestionada por los medios sobre el escándalo, Sheinbaum señaló que la situación es preocupante, especialmente por el posible conflicto de interés que representa que un mandatario promueva inversiones privadas de alto riesgo.
"Leí que eran cien millones, no sé de dónde salieron los cuatro mil, pero, pues, de confirmarse, sí es sumamente grave. Sobre todo, ¿hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado?", declaró la mandataria mexicana.
Además, Sheinbaum recomendó a los ciudadanos evitar este tipo de inversiones y subrayó que en México su gobierno mantiene una estricta separación entre el poder económico y el político. "Los gobiernos están para servir al pueblo", sentenció.
Denuncian penalmente a Milei
Mientras tanto, en Argentina, cuatro dirigentes políticos interpusieron una denuncia penal contra Javier Milei por "asociación ilícita", "estafas" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La demanda, presentada este domingo, acusa al presidente de haber participado en una "megaestafa" a través de la criptomoneda $LIBRA, que habría generado pérdidas por más de 4,000 millones de dólares.
El escrito judicial señala a Milei como "partícipe necesario y fundamental" de una organización que operó con la intención de defraudar a miles de inversionistas. Entre los implicados también figuran Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Julián Peh, CEO de Kip Protocol y desarrollador de $LIBRA; y Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, quien proporcionó la infraestructura tecnológica para la criptomoneda.
El documento judicial describe la operación como "una organización concertada para cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo", y subraya que los responsables no sólo diseñaron el esquema fraudulento, sino que lo promovieron activamente para ganar credibilidad en el mercado.
Javier Milei había utilizado sus redes sociales para promocionar $LIBRA como un "emprendimiento privado", pese a que la criptomoneda carecía de respaldo económico real y su valor estaba basado en especulación.
Luego de que la criptodivisa generara un auge de inversión y su precio se inflara, los inversionistas sufrieron millonarias pérdidas al desplomarse su valor. Tras el escándalo, Milei eliminó la publicación y aseguró no tener vínculo con el proyecto ni conocer sus detalles.
0 Comentarios