✨ 🎭👑💜 El mundo del espectáculo está de luto. Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como 'Tongolele', falleció dejando un legado imborrable en la danza y el cine mexicano. 🎭🎤🙏
CDMX - Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, 'Tongolele' heredó sus raíces mexicanas de su padre, Elmer Sven Montes, y su ascendencia estadounidense de su madre, Edna Pearl Farrington. Desde pequeña demostró una pasión por la danza, integrándose al Ballet Internacional de San Francisco y participando en espectáculos teatrales con una revista tahitiana.
A los 15 años, emigró a México, donde el empresario Américo Mancini la llevó al cabaret Tívoli, marcando el inicio de una carrera legendaria. Su característica melena con un mechón blanco y su electrizante presencia escénica la convirtieron en una de las vedettes más aclamadas de los años 40 y 50, consolidándose como pionera del movimiento de las Exóticas.
Su popularidad la llevó al cine en 1948, debutando con 'La mujer del otro', 'Nocturno de amor' y 'Han matado a Tongolele'. Aunque muchas de sus apariciones se centraban en el baile, logró una carrera cinematográfica sólida, participando en clásicos como 'El rey del barrio' (1949) y 'Mátenme porque me muero' (1951).
Con la llegada del cine de terror y el auge de las vedettes en los años 60 y 70, 'Tongolele' reapareció en filmes como 'Las mujeres panteras' y 'Snake People' (1971), donde interpretó a Kalea, una bailarina que incorporaba serpientes en sus espectáculos.
En televisión, dejó huella con su participación en 'La pasión de Isabela' (1984) y la telenovela 'Salomé' (2001-2002). Su última aparición en cine fue en 'El fantástico mundo de Juan Orol' (2012), mientras que en teatro brilló en 'Perfume de Gardenia' entre 2011 y 2013.
En 1956, contrajo matrimonio con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Ricardo y Rubén González Montes. La muerte de su esposo en 1996 marcó un antes y un después en su vida personal y profesional.
Desde 2010, comenzó a mostrar síntomas de demencia senil, y en 2016, su familia confirmó que padecía Alzheimer, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015. Para sobrellevar la enfermedad, recurrió a la danza tahitiana como terapia en su estudio privado en Puebla.
El fallecimiento de 'Tongolele' deja un vacío en el mundo del entretenimiento, pero su legado perdurará en la memoria de quienes la vieron brillar. Su impacto en la danza, el cine y la cultura popular mexicana sigue vigente, recordándola como una de las vedettes más icónicas de todos los tiempos.
✨ 🎭👑💜 El mundo del espectáculo está de luto. Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como 'Tongolele', falleció dejando un legado imborrable en la danza y el cine mexicano. 🎭🎤🙏https://t.co/vvlDZcMfuD pic.twitter.com/UHKkPp6ubE
— Región Global (@Region_Global) February 17, 2025
0 Comentarios