⚖️ Revés judicial a Donald Trump: Juez federal detiene temporalmente el plan para eliminar la ciudadanía automática a nacidos en EE. UU. 🚫🍼

InfoStock Mx - Un juez federal bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba poner fin a la ciudadanía automática para los bebés nacidos en Estados Unidos. Este fallo marca el primer obstáculo legal para su ambiciosa agenda migratoria, desatando una intensa batalla jurídica que promete extenderse por meses.

En su decisión, el juez John C. Coughenour calificó la medida como "flagrantemente inconstitucional", apoyándose en décadas de precedentes legales y en la interpretación de la 14ª Enmienda de la Constitución.

La orden ejecutiva, emitida en los primeros días del segundo mandato de Trump, pretendía negar la ciudadanía a los niños nacidos de inmigrantes indocumentados y de madres con estatus temporal, como turistas, estudiantes o trabajadores. Esta medida habría afectado a más de 150,000 niños al año, dejando a algunos de ellos apátridas.

El fallo responde a una demanda presentada por cuatro estados —Washington, Arizona, Illinois y Oregón— que argumentaron que la orden violaba la 14ª Enmienda, que establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos" son ciudadanos, salvo contadas excepciones.

  • "Esta es una orden descaradamente inconstitucional", afirmó el juez Coughenour.
  • Nick Brown, fiscal general de Washington, calificó la medida como "antiamericana" y prometió continuar la lucha en los tribunales.

El gobierno de Trump, representado por el abogado Brett Shumate, defendió la orden argumentando que los inmigrantes indocumentados "no tienen lealtad hacia Estados Unidos" y, por ende, sus hijos tampoco deberían ser ciudadanos.

El precedente legal sobre la ciudadanía por nacimiento ha sido claro durante más de un siglo, limitando las excepciones solo a hijos de diplomáticos, personas nacidas en territorios ocupados por fuerzas invasoras y, temporalmente, nativos americanos en reservas. Alterar esta interpretación requeriría no solo superar desafíos judiciales, sino posiblemente una enmienda constitucional.

Además de las demandas de los estados, 22 jurisdicciones, junto con grupos activistas y madres embarazadas, han presentado impugnaciones adicionales en diversos tribunales. Estos señalan que la medida generaría caos administrativo y dejaría a muchos niños en un limbo legal.

En respuesta al fallo, Trump aseguró que apelará y que su gobierno "defenderá vigorosamente" la orden, argumentando que responde al deseo del pueblo de hacer cumplir las leyes migratorias.

Región Global

|@Region_Global